La red colaborativa que promueve la equidad educativa en el condado de Marin obtiene una subvención de la Marin Community Foundation

Marin Promise Partnership (MPP) se complace en anunciar que recibió una subvención de Marin Community Foundation (MCF) a través de su nuevo Iniciativa de poder comunitario (CPI). MCF está distribuyendo estas subvenciones operativas generales de tres años a más de 80 organizaciones en Marin, reconociendo los servicios críticos y el apoyo que ofrecen a los residentes de la comunidad. En última instancia, esta subvención respaldará la capacidad de la Asociación para continuar impulsando soluciones comprobadas e innovadoras que aborden las desigualdades profundamente arraigadas en nuestro sistema educativo.

El financiamiento del CPI respaldará las necesidades operativas generales de los MPP. personal de la columna vertebral, que trabajan incansablemente para apoyar el trabajo de cambio de sistemas de los Socios. El Equipo de liderazgo, compuesto por líderes senior intersectoriales, establece la visión y las prioridades de la Asociación, alineándose en torno a resultados educativos comunes y desarrollando conjuntamente iniciativas para garantizar el éxito de los estudiantes. Para complementar este trabajo, el personal central actúa como tejedor de redes, fomentando la alineación de los socios, permitiendo la rendición de cuentas basada en datos, facilitando la acción colaborativa y abogando por un cambio sistémico sostenible.

Específicamente, la subvención del CPI ayudará a lanzar nuevos proyectos y ampliar las iniciativas actuales que apoyan a los estudiantes a alcanzar hitos importantes en su viaje de aprendizaje. La financiación ayudará a:

  • Establecer dos nuevas Redes de Acción Colaborativa de Aprendizaje Temprano (ELCAN) en San Rafael y Novato:
    • Estas redes (anteriormente llamadas Equipos de preparación para el jardín de infantes) tienen como objetivo fomentar una profunda alineación y conexiones entre los sistemas preescolar y K-12, aumentando el alcance de la Asociación en aproximadamente 5,000 niños de 0 a 5 años y aprovechando iniciativas exitosas en Marin City y West Marin.
  • Financiar el desarrollo de una base de datos del Cuestionario de edades y etapas (ASQ) en todo el condado:
    • Basándose en el sistema STAR existente, esta base de datos recopilará estos datos sobre el progreso del desarrollo de la primera infancia para compartirlos con los profesionales que brindan servicios. Las Redes de Acción Colaborativa también utilizarán estos datos para identificar los cambios necesarios en el sistema a nivel de población.
  • Apoye la Iniciativa de Participación Familiar
    • Los fondos de la subvención cubrirán la capacitación de expertos para padres defensores. En última instancia, esta capacitación elevará las voces de los padres, capacitándolos para brindar liderazgo y orientación a las Redes de Acción Colaborativa, el Equipo de Liderazgo, las Juntas y las estructuras actuales como ELAC, LCAP y los comités asesores de escuelas comunitarias.
  • Lanzar y respaldar tres nuevas Success Networks en Novato:
    • Se lanzarán nuevas redes de éxito (equipos colaborativos basados ​​en el sitio) en Novato para aplicar impacto colectivo y prácticas de mejora continua para mejorar los resultados de los estudiantes en seis de las ocho escuelas secundarias del condado de Marin. Estas Redes de Éxito han mejorado los resultados de los estudiantes, como el estado AG En camino para los estudiantes de noveno grado, las tasas de aprobación de Matemáticas, la satisfacción de las necesidades básicas (especialmente durante la pandemia de COVID-9), las relaciones con adultos comprensivos y las intervenciones oportunas cuando sea necesario.

Si bien estos nuevos proyectos representan sólo un fragmento de los esfuerzos de la Asociación, la subvención CPI también mejorará la capacidad operativa para sostener y ampliar iniciativas existentes, que ya están dando resultados tangibles para los estudiantes del condado.

“Consideramos esta subvención como una validación del arduo trabajo y la dedicación de toda la Asociación. A través de esta red única, estamos aprovechando diversos conocimientos y recursos para garantizar que cada estudiante de Marin tenga la oportunidad de tener éxito en la escuela. Esta subvención ayudará a respaldar nuevos enfoques pioneros y profundizar el impacto en nuestro condado”.

Significativamente, esta subvención marca la primera vez que Marin Promise Partnership solicita financiación como colaboración. Desde sus inicios, MPP ha adoptado un modelo colaborativo, trabajando con más de 100 socios para desarrollar una red de defensores dedicados al cambio sistémico en la educación. Este enfoque para solicitar financiación como Asociación subraya este compromiso con el impacto colectivo y refuerza el trabajo como un esfuerzo colaborativo en lugar de un esfuerzo de una sola entidad. El Equipo de Liderazgo tomó la decisión de postularse como colaborativo para la subvención del CPI durante su reunión trimestral el 28 de marzo de 2024. A pesar de que muchos miembros representaban a sus propias organizaciones y también solicitaban los mismos fondos, su decisión unánime es un testimonio de la confianza. Esta Asociación ha ganado interés entre las partes interesadas y demuestra que este esfuerzo colectivo es eficaz y produce resultados positivos. 

“Las comunidades se benefician cuando existe un compromiso por parte de los líderes institucionales y de otro tipo para crear un impacto colectivo a través de un esfuerzo coordinado. Marin Promise Partnership es el vehículo mediante el cual este impacto puede ocurrir de manera más efectiva dentro del sector educativo de Marin y más allá. Esta financiación refuerza la importancia de nuestro modelo de impacto colectivo, permitiéndonos sostener y ampliar iniciativas que están marcando una diferencia real en la vida de los estudiantes".

“Esta subvención es un testimonio del poder de la colaboración. Las desigualdades sistémicas y raciales de larga data requieren de nosotros una respuesta colectiva y urgente. El enfoque colaborativo de Marin Promise Partnership nos permite identificar y abordar las necesidades únicas de nuestros estudiantes de manera más efectiva que nunca. Sabemos que este trabajo traerá un cambio positivo a la vida de los estudiantes aquí en Marin”.

La subvención de CPI apoyará la colaboración de la cuna a la carrera de Marin Promise Partnership, que se centra en todas las etapas del viaje de aprendizaje de un estudiante desde el nacimiento hasta que está preparado para el mundo laboral. Al abordar las necesidades educativas en hitos clave del desarrollo, la Asociación garantiza que ningún estudiante se quede atrás. Este enfoque integral está diseñado para construir sistemas más equitativos que proporcionen a los jóvenes las habilidades y conocimientos que necesitan para prosperar en el mundo moderno. Al colaborar para lograr el éxito educativo desde la primera infancia hasta la preparación profesional, la Asociación no solo mejora las vidas individuales sino que también contribuye al bienestar general y la prosperidad de nuestra comunidad.

"Nos sentimos honrados de recibir esta subvención de Marin Community Foundation, que reconoce el poder de nuestro enfoque colaborativo. Esta es la primera vez que solicitamos financiación como una coalición unida y ejemplifica nuestro compromiso de trabajar juntos para crear una creación significativa y cambio sistémico para los niños y las familias de Marin. Con este apoyo, podemos continuar abordando las barreras sistémicas que impiden que los niños más vulnerables de nuestra comunidad alcancen y superen los hitos educativos en su camino hacia la movilidad económica”.

Gracias a Marin Community Foundation por otorgarle a la Asociación esta subvención que nos permitirá avanzar en nuestra misión y lograr avances estratégicos hacia la equidad educativa y un futuro mejor para todos los niños de nuestro condado.